A LAS PELÍCULAS EN LA
WEB LES FALTA MÁS ACTUALIDAD
A las plataformas de contenido en internet les falta renovar
su catálogo para satisfacer a un espectador cada vez más exigente.
POR NATALIA ESTEFANÍA BOTERO | Publicado el 14 de agosto de
2012
En un futuro habrá una generación que no tendrá teléfono
fijo, ni suscripción a un cable operador. Tampoco se sentará a ver su serie
favorita según el horario del canal, pero serán consumidores intensivos de
contenido de entretenimiento en múltiples pantallas como el celular.
Ya lo anticipó la firma de investigación Nielsen y lo
proponen servicios como Netflix, iTunes y Amazon Instant Preview. Técnicamente
se denominan plataformas de streaming de video (OTT VoD). (Over the top video).
Según cálculos de la firma Dataxis, América Latina
totalizará 12,8 millones de cuentas en servicio a finales de 2016.
Por ahora, Netflix cumplirá un año de haber llegado a
Colombia, y el balance, por ahora, es agridulce. José Alejandro Betancur
prefiere conectarse a Netflix E.U (a través de mecanismos no promovidos de
forma oficial por el servicio). “El catálogo allí y la variedad son
impresionantes”, añade Pablo Ángel.
No hay mucho contenido en HD (alta definición) y hay pocas
películas dobladas al español, anota Santiago Ríos. Aunque existe buena oferta
para los más pequeños, “con la ventaja de que como padre puedo seleccionar lo
que ellos ven”, expresa Darío Palacio.
Todo menos estrenos. “Netflix es una piscina gigantesca de
contenido que ya tiene dos o tres años de haber pasado por el mercado”, dice
Emilio Manjarrés, director de TV y contenidos de Une EPM.
Esto tiene una explicación. Para volver más rentable una
superproducción se vende más de una vez: primero va a las salas de cine, luego
a los aviones, enseguida en DVD y servicios como Netflix; y al final llega a TV
abierta.
Como el modelo no cambia, será el usuario el que decida qué
consumir, a qué horas y en qué pantalla.
Fecha de publicación: 14 de agosto de 2012
Fecha de ocurrencia: 14 de agosto de 2012
Trata de la desactualización que tienen los conceptos las
películas algunas paginas y demás.
Que las películas en
su mayoría no son dobladas al español.
Etc
Medio: periodoco el colombiano